¿Sabes qué es y qué incidencia tiene la cláusula suelo en tu préstamo hipotecario?
- Rocío Enri Domínguez
- 21 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La cláusula suelo es una estipulación que se introdujo en la mayoría de los préstamos hipotecarios cuyos intereses pactados se suponían que iban a ser variables. Esto es, en teoría, la cuota a pagar mes a mes iba a variar en función de diferentes índices de referencia (en la mayoría de los casos, Euribor), y por lo tanto, si el Euribor subía, la cuota a pagar ascendería, y si el Euribor bajaba, la cuota sería más pequeña. Sin embargo, con la aplicación de la cláusula suelo, si el Euribor cae, la cuota a pagar se mantiene intacta y no se reduce, pero si sube, sí que aumenta la mensualidad.
Entienden con ello, nuestros jueces y tribunales, que dicha cláusula proporciona beneficios sólo a una de las partes del contrato, en este caso, la entidad bancaria, sin que haya ningún beneficio para el cliente, por lo que, es necesario tomar medidas, más cuando, dicha cláusula no fue explicada en la inmensa mayoría de los casos. Es decir, cuando se acude al notario para formalizar la escritura de préstamo hipotecario y concedernos la hipoteca, simplemente se explicaba el capital concedido, el plazo para amortizarlo, que los intereses serían variables y poco más; sin hacerse referencia a la cláusula suelo.
Es por ello por lo que tanto los Jueces como el Gobierno (mediante Real Decreto Ley 1/2017), ven la necesidad de eliminar dicha cláusula y, como consecuencia lógica, restituir las cantidades que se han abonado de más con motivo de su aplicación. Pero, la cosa no es tan sencilla, ya que prácticamente ningún banco está dispuesto a colaborar y se necesita de mucha persistencia, experiencia y profesionalidad para reclamar dichas cantidades pagadas indebidamente a nuestros bancos.
Estamos seguros de que en GARCIA RAMOS ABOGADOS conseguiremos devolverle todo ese dinero que su entidad financiera le ha cobrado desde el inicio del préstamo, comprometiéndonos fielmente a que, si no conseguimos que usted cobre, nosotros tampoco le cobramos.
¿Cómo lo hacemos? Pues es muy sencillo, simplemente necesitamos su escritura de préstamo hipotecario, mediante la cual, estudiaremos al máximo detalle, si en algún momento se le ha aplicado la cláusula suelo, sin cobrarle nada por este análisis.
En caso de que, efectivamente, tenga o haya tenido cláusula suelo, procederemos a reclamarla de forma extrajudicial, mediante reclamación al banco para alcanzar un acuerdo amistoso lo más pronto y de todas las formas posibles.
Si a pesar de esto, el banco no ofrece ninguna solución, volveremos a analizar su caso, y con toda sinceridad barajaremos la posibilidad de acudir a juicio para terminar el procedimiento de la forma más ventajosa para usted.
No lo dude, solo cobramos si usted cobra, contáctanos y solicite una cita de forma totalmente gratuita, donde le asesoraremos sin ningún compromiso.
Comments